En el salón de actos de la Escuela Ricardo Coloma Díaz de Cayucupil se desarrolló un nuevo show Teletón con artistas locales y la participación de la comunidad.
La meta para esta ocasión era de $636.791 que correspondían al monto reunido durante la versión 2014 de la cruzada solidaria. Este 2015, gracias a la participación de la comunidad, la cifra alcanzó $1.040.975.
Este monto se sumó a las demás localidades rurales de la comuna, concretando un aporte total de $6.165.075 correspondiente al sector rural, el que fue depositado por el alcalde de la comuna y concejales el día 28 de noviembre.
La Seremi de Obras Públicas de la Región del Bío-Bío comunicó que la Dirección de Vialidad trabaja en el reforzamiento del Puente Tres Marías, ubicado en Butamalal.
Estas obras brindaran mayor seguridad a la estructuras del puente y aseguraran conectividad con los sectores cordilleranos de Tres Marías, Provoque y El Natri, además con las vecinas comunas de Purén y Contulmo.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda versión de la Copa Cayucupil, que organiza la Agrupación Nahuelbike Cañete y que se disputará el domingo 13 de diciembre de 2015.
La carrera tuvo una buena acogida en su primera versión en 2014 cuando se realizó un circuito por el sector norte del Valle de Cayucupil (ver aquí). Para este 2015, el sector elegido será la zona este del Valle.
De esta forma Nahuelbike busca potenciar el turismo deportivo en las comunidades cercanas a Cañete como Cayucupil, que ofrece a la Cordillera de Nahuelbuta como un lugar óptimo para la práctica del deporte.
La inscripción al evento tiene un costo de $5.000 los cuales deben ser depositados en la siguiente cuenta:
Cuenta Corriente Banco Estado
N° 5630004962-7
Nombre: Cañete Adventure
RUT: 15203731-7
caneteadventure@gmail.com
Una vez efectuada la transferencia y/o depósito se deben enviar los datos y comprobante a caneteadventure@gmail.com.
Ruta de Competencia Copa Cayucupil 2015
La competencia contará con las siguientes categorías:
Curso de elaboración de chocolates artesanales benefició a 17 vecinas del sector Maquehua de la Villa de Cayucupil.
La agrupación dirigida por Mónica Fernández, desarrolló el curso por medio de los programas de capacitación correspondientes a la Oficina de la Mujer, que tienen por objetivo la formación de habilidades y desarrollo personal y social de las beneficiarias.
La ceremonia de entrega de certificaciones contó con la asistencia del alcalde de la comuna, Abraham Silva, el Diputado Iván Norambuena, la consejera Regional Flor Weisse y los concejales Cristián Medina, Adrián Viveros y Oscar Leal.
La construcción de la nueva sede del Centro Cultural y Deportivo Cayucupil avanza segun lo previsto y pronto estará lista para ser usada por los deportistas cayucupilanos. Esta estructura reemplazó a la añosa estructura anterior.
Fuentes al interior de la Ilustre Municipalidad de Cañete han indicado que una empresa de obras civiles iniciaría la construcción de una gran planta de material árido en Butamalal, Cayucupil.
La inversión superaría los cuatrocientos millones de pesos, con una producción cercana a los mil metros cúbicos diarios. Pero esta situación no ha pasado inadvertida por los vecinos del lugar, quienes ya han manifestado sus reparos a la construcción de este emplazamiento industrial.
“Las chancadoras de piedra no emplean a más de cuatro personas de la zona y el daño que dejan en la zona es irreparable, basta dar una vuelta por la orilla del río para ver como dejan, se van y dejan todo tirado, llega a dar pena”, manifestó uno de los vecinos de la localidad al ser consultado.“Aquí le dan permiso a cualquiera, sin preguntarle antes a los vecinos”, finalizó.
En la zona de Butamalal existen serios planes de conservación biológica e histórica, por ejemplo para cuidar el hábitat de importantes anfibios u otros seres vivos (ver). En relación a lo histórico, hace unas semanas se entregó a la Municipalidad un retazo de terreno forestal para la ubicación de un hito de la comuna (ver).
Además, se está trabajando en una serie de proyectos no invasivos como cultivos orgánicos o del rubro del turismo, a fin de que la comunidad tenga sustento en otras actividades anexas a la forestal o la explotación indiscriminada de áridos.
Actualmente la zona de Cayucupil vive una sobreexplotación de la extracción de sedimentos (ver), lo que ha provocado que grandes terrenos cultivables hayan sido destruidos para la instalación de plantas (ver).
Los vecinos de Butamalal ya habían manifestado, en reiteradas ocasiones, su disconformidad con el tránsito de camiones del alto tonelaje en el lugar (ver), que dañan sus caminos y viviendas, situación que se haría más evidente de existir este nuevo complejo.
En plena Cordillera de Nahuelbuta, efectivos de Carabineros lograron localizar una plantación de cannabis sativa que se encontraba en el Fundo Los Alpes, ubicado en el sector de Pillim-Pilli.
Los efectivos policiales encontraron 33 ejemplares en los terrenos de la familia Solano Chacón y a solo metros del asentamiento de los propietarios.
La plantación ubicada a 47 km de Cañete, en las cercanías del límite regional, era investigada tras varias diligencias y seguimientos. Al momento de la llegada de personal policial no se registraron detenidos.
Este 27 y 28 de noviembre se realizara la tradicional Teletón en nuestro país, con una campaña de 27 horas ininterrumpidas de transmisión televisiva, que este año busca superar los 28 mil millones de pesos.
Pero la comuna de Cañete tampoco está ajena a esta actividad solidaria y también ha lanzado los shows para actividades a desarrollarse en los sectores rurales.
De esta forma, este 26 de noviembre, el Show Teletón Cañete llegará a Cayucupil, donde se buscará superar la meta de la última vez que corresponde a $636.791.-