
1,9 hectáreas de terreno de la Parcela N°4 serán plantadas con 990 plantas de especies nativas como el Ulmo (25), Avellano (100), Boldo (25), Coihue (200), Laurel (15), Lingue (75), Mañio (150), Olivillo (50), Peumo (15), Raulí (50), Roble (200), Tepa (20), Tineo (15) y Arrayan (50). Aún así se efectuaron respuestas a Conaf considerando la reforestación de 3.000 árboles, sumado a los terrenos en Cayucupil concretando 4,20 hectáreas e incluyendo Tiaca, Radal y Bollén.
El Predio “La Isla” se ubica en frente a la Escuela de Pulebu (E-286) y su suelo es de clase IV s y IV w2, presentando una baja erosión, aunque con alto riesgo de tenerla, puesto que es flanqueado por el Río Cayucupil y muchas veces es inundado por este en épocas lluviosas, El SAG solicitó que la densidad propuesta fuera 1600 plantas por hectárea. Para su plantación ya se ha generado un plan de manejo forestal proyectado para ejecutarse en 2011.
El Predio “La Isla” se ubica en frente a la Escuela de Pulebu (E-286) y su suelo es de clase IV s y IV w2, presentando una baja erosión, aunque con alto riesgo de tenerla, puesto que es flanqueado por el Río Cayucupil y muchas veces es inundado por este en épocas lluviosas, El SAG solicitó que la densidad propuesta fuera 1600 plantas por hectárea. Para su plantación ya se ha generado un plan de manejo forestal proyectado para ejecutarse en 2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario