Dos ejemplares de esta esquiva especie fueron hallados por el colaborador de nuestro blog, Edgardo Flores, a orillas del Río Cayucupil mientras hacía estudios de la flora y fauna del lugar.Si hace algun tiempo verificamos la existencia del pato cortacorrientes en la ribera del afluente cayucupilano, hoy es un verdadero éxito el haber encontrado una especie de rana o sapito que esta practicamente extinto en la Cordillera de Nahuelbuta y que incluso se ha determinado sólo existiria entre Curicó y Ramadillas (Carampangue), aunque no se descarta la aparición de ellas en los frondosos bosques de más al sur de Chile.
Conoce aquí un poco más de La Rana o Sapito de Darwin (Rhinoderma darwinii y R. rufum).
Conoce aquí un poco más de La Rana o Sapito de Darwin (Rhinoderma darwinii y R. rufum).
(Estaremos ampliando)








2 comentarios:
Excelente descubrimiento. Ojalá esta ranita siga en su lucha contra la extinción.
Esperemos que con las dos centrales de pasadas que podrían afectar el caudal de los ríos Cayucupil y Butamalal, no se vea efectada esta y otras especies. Las especies que coexisten el el río podrían constituir un gran atractivo turístico -sobretodo para ecologistas y extranjeros- si sus habitantes, alguna vez deciden cuidarlas y protegerlas
Publicar un comentario